Eslovenia: Descubre los Alpes Julianos
Descubre el paraíso esloveno por sus rutas de trekking

Esta ruta de senderismo nos revelará los mejores senderos y rincones de los Alpes eslovenos y del Parque Nacional de Triglav. Caminaremos por entrañables pastos alpinos y haremos noches en refugios en lo más alto de los Alpes Julianos. Disfrutaremos del paisaje alpino y de la auténtica montaña bordeando el pico más alto de Eslovenia, el Monte Triglav.

Visitaremos el hermoso valle de los 7 lagos, los idílicos lagos de Bled y Bohinj, la encantadora ciudad de Liubliana, y fabulosas cascadas durante toda la ruta. El valle de Soca nos descubrirá algunos de sus secretos y toda su belleza. El tour lo acabamos entre los viñedos de la “Toscana eslovena”. Disfrutaremos de una variada y rica gastronomía con productos locales de buenísima calidad y nos mezclaremos con los locales para conocer de cerca la cultura.

¿Tienes ganas de patearte esta maravilla de sitio?  ¡Bienvenido a Eslovenia!

Una ruta de Slotrips
Si quieres conocerla aquí tienes su presentación:

Itinerario:

Salidas garantizadas 2024:

  • 06 al 13 julio (máx 8 pax, 1 guía). Grupo mixto de habla inglesa y española.
  • 14 al 21 julio (máx 8 pax, 1 guía). Grupo de habla inglesa.
  • 27 julio al 03 agosto (máx 8 pax, 1 guía). Grupo mixto de habla inglesa y española.
  • 04 al 11 agosto (máx 8 pax, 1 guía). Grupo de habla inglesa.
  • 10 al 17 agosto (máx 8 pax, 1 guía) GRUPO SOLO DE HABLA ESPAÑOLA.
  • 24 al 31 agosto (máx 8 pax, 1 guía). Grupo de habla inglesa.
  • 08 al 15 Septiembre (máx 8 pax, 1 guía). Grupo de habla inglesa.

Precio por persona:

Puntos Fuertes:

  • Ljubljana y su encantador y animado centro.
  • El mejor trekking en el corazón del Parque Nacional de Triglav y los Alpes Julianos.
  • Disfrutamos de los fantásticos lagos de Bohinj y Bled.
  • Observaremos la cara norte del Triglav desde el valle de Vrata y nos refrescamos en la imponente cascada de Pericnik.
  • Caminatas en el pase de montaña de Vrsič y ascenso al Monte Mangart.
  • Exploramos los impresionantes rincones del valle Soca y la histórica ciudad de Kobarid.
  • Degustación de la gastronomía eslovena más auténtica y variada.

Itinerario:

  • Día 1: bienvenidos a Eslovenia. Encuentro del grupo en ljubljana.
  • Día 2: Bled y Pokljuka. Comienzo del trekking en los alpes julianos.
  • Día 3: trekking Alpes Julianos (valle de los siete lagos de Triglav)
  • Día 4: treking alpes julianos y Bohinj.
  • Día 5: Bled – cascada de Pericnik – Vrsic – Bovec.
  • Día 6: monte Magart y valle y rio Soca.
  • Día 7: pueblo de Kobarid y viñedos de Goriska Brda.
  • Día 8: despedida de Sslovenia.
  •  1 guía de habla inglesa y española durante todo el itinerario. El guía hará a su vez de chófer.
  • Todos los traslados según el itinerario. El grupo siempre tiene a su disposición una furgoneta con 8+1 plazas. El precio NO incluye el traslado de los aeropuertos ni al principio ni al final del viaje.
  • 7 noches en los alojamientos especificados en el itinerario, habitaciones dobles (menos en las noches en los refugios de montaña).
  • Todas las comidas especificadas en el cuadro. (7 DESAYUNOS, 4 ALMUERZOS + 1 ALMUERZO PICNIC, 3 CENAS). En la ruta degustaremos comida típica eslovena de muy buena calidad y variedad. Los viajeros probarán la comida típica de los Alpes y de la región de vinos.
  • Bebida de bienvenida en Liubliana y algunas pequeñas entradas durante la ruta.
  • Vuelos.
  • Bebidas.
  • Comidas no especificadas en el cuadro.
  • Gastos personales, propinas y cualquier otro servicio no especificado en el apartado del precio incluye.
  • Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.
  • Bolsa de expedición.
  • Traslados del aeropuerto a la llegada y a la salida. 

Todos nuestros viajeros deben viajar con un seguro de viaje.
Puede ser uno de los seguros ofrecidos por Parrotin Viajes o es posible que dispongáis de un seguro particular.

Lista de material


CABEZA

  • Gorro
  • Braga de cuello
  • Gorro de sol

CUERPO

  • Camisetas
  • Camiseta Térmica
  • Forro Polar Fino
  • Forro Polar grueso
  • Chaqueta de plumas o Primaloft
  • Chaqueta Impermeable

MANOS

  • Guantes de forro polar

PIES

  • Calcetines de montaña medios
  • Calcetines finos
  • Botas
  • Chanclas
  • Zapatillas de deporte

PIERNAS

  • Pantalón Impermeable
  • Pantalón de trekking
  • Ropa interior
  • Traje de baño
  • PARA DORMIR
  • Saco de dormir.
  • Mosquitera

MATERIAL MONTAÑA GENERAL

  • Linterna frontal + Pilas repuesto.
  • Cantimplora o Camel back
  • Mochila
  • Bastones
  • Gafas de sol
  • Petate o Bolsa de viaje.
  • Paraguas ligero

HIGIENE

  • Cepillo de dientes
  • Pasta dental
  • Toalla ligera
  • Jabón y/o Champú
  • Toallitas húmedas
  • Crema solar
  • Protector labial
  • Cepillo de Uñas

VARIOS

  • Pastillas potabilizadoras.
  • Bolsas de basura.
  • Cámara fotos / video
  • Candado.
  • Teléfono móvil y cargador
  • Pinzas y cordino para tender
  • Navaja

DOCUMENTACIÓN

  • Pasaporte válido.
  • Visado si se requiere.
  • Fotos si se requieren.
  • Seguro médico.
  • Tarjetas de crédito.
  • Dinero en efectivo.

COMIDA

  • Barritas o geles energéticos.
  • Bebida Isotónica.
  • Algo de embutido al vacío.

BOTIQUIN

  • Antibiótico de amplio espectro
  • Crema antiséptica (Betadine o similar)
  • Pastillas para la garganta
  • Fortasec o similar para la diarrea
  • Edemox para la altitud.
  • Analgésicos (Aspirina/Paracetamol)
  • 1 venda
  • 1 rollo esparadrapo
  • Compeed o similar para las ampollas
  • Repelente insectos
  • Sueroal o algún liquido rehidratante
  • Anti-inflamatorio (Voltaren o similar)

Nivel 3: Trekking de varios días

 

En el nivel 3 es donde se sitúan la mayoría de nuestros viajes y por ello también donde es más difícil acertar con una definición que los englobe a todos. En este nivel nos encontramos ya con viajes que nos exigirán físicamente. Son viajes que superan los 6 días de trekking y en algunos casos llegan hasta los 15. Algunos de estos trekking transcurren en alturas considerables, por encima de los 4000 metros y llegando en ocasiones hasta los 5.500 metros. En la mayoría de los casos dormimos en campamentos, en algunas zonas como Everest y Annapurnas podremos dormir en lodges locales. Se necesitará un buen saco de dormir y buen material de montaña en general. En casos excepcionales puede haber alguna jornada en la que pisemos algo de nieve o que puntualmente tengamos que atravesar terreno glaciar sin pendiente para lo cual normalmente no se necesitaran ni piolet ni crampones. En alguna jornada tendremos camino un poco más incomodos de lo habitual a veces por zona de pedreras o morrena.

¿Te interesa este viaje?

Consúltanos por precios y disponibilidad de la fecha que quieras en nuestro formulario de contacto.

Scroll al inicio